9.23.2009

OKTOBERFEST 2009 -CALPE-

Del 1 al 12 de octuble se celebrará en Calpe la XXIII edición del Oktoberfest de Calpe, la fiesta de la cerveza más antigua y popular de la provincia. Durante estos días podremos beber auténtica cerveza alemana traída directamente de Munich, participar en numerosos concursos como el de levantamiento de jarras y escuchar música alemana.

Aquí os dejo un artículo que publicaron hace un tiempo el Las Provincias y explica en qué consisten estas fiestas:

"Al compás de la música germana y con una jarra de cerveza Paulaner bien fría en la mano, Calpe se adentra en la cultura alemana para celebrar la gran Fiesta de la Cerveza. Un evento, que a lo largo de sus 20 años, se ha consolidado convirtiéndose en la más importante que se celebra en toda la Comunitat Valenciana, y parte del territorio nacional pudiéndose comparar con las de Bilbao o Palma de Mallorca.

Así pues, la XX (hoy ya la XXIII edición) Oktoberfest calpina, organizada por el Carnaval Club Calpe en colaboración con el Consistorio, impregnará durante unos días al municipio de música, gastronomía, cultura y folklore alemán.

Se espera repartir entre los visitantes más de 30.000 litros de cerveza importada directamente desde Munich este año. En total, más de 20.000 personas podrán disfrutar de una fiesta importada a Calpe por un grupo de residentes alemanes que un buen día decidieron organizar estos festejos en la Marina Alta.

Los actos se desarrollarán en la carpa instalada en el Recinto Municipal de Actos y Ferias de la partida del Ràfol, que estará abierta al público hasta el día 13 de octubre, a partir de las 18 horas y en la que se ofrecerá cerveza Paulaner, música de los Steinsberger Party-Express y los tradicionales codillos y salchichas germanas.

Es más, la organización ofrece una salchicha “Frankfurt” gigante traída expresamente del este de Alemania

Consejos
Para acudir, lo más importante es dejar el coche en las inmediaciones del campo de fútbol y coger el tren turístico para desplazarse hasta el recinto.

Una vez allí, hay que buscar mesa y los más de 50 camareros atenderán sus sugerencias. Cerveza hay para todos y de todos los gustos. Al contrario de la Oktoberfest de Munich, en Calpe suele servirse la rubia malta en jarras de medio litro. No obstante, se puede pedir una jarra de un litro por 5 euros. El zumo de cebada negro o la cerveza sin alcohol, además de los refrescos, completan la oferta de la fiesta calpina.

Los licores ocupan un lugar importante y fundamental en la Oktoberfest. El Kümmerling es un aguardiente de hierbas para digerir mejor la cerveza.

La tradición germana dice que se tiene que coger el botellín, golpearlo varias veces sobre la mesa y beberlo de golpe. Quien deje el botellín en posición vertical después de beberlo, paga la próxima ronda.

El Kümmerling es importante, pero el Kleiner Feigling, o licor de higo, es imprescindible en este encuentro. Se bebe igual que el primero aunque con el un grito de guerra de fondo, “Zicke, Zacke, hoi, hoi, hoi”. Ésta es una de las primeras curiosidades con las que se encuentran los visitantes cuando llegan a Calpe para participar en la Oktoberfest. “Zicke Zacke” es un cántico de guerra muy utilizado en Alemania en estas fiestas. Una exclamación que también utilizan los alemanes en los campos de fútbol. Un clamor que simboliza que has sobrevivido a la Fiesta de la Cerveza."

Bueno y ahora que ya conocemos un poco mejor este evento yo me pregunto ¿vamos?

Ala, qué os den paulaner!!

2 comentarios:

Anónimo dijo...

“Zicke, Zacke, hoi, hoi, hoi”

abrakadabra dijo...

jejeje... zicke-zicke!