9.12.2009

¿Y QUÉ TAL PARÍS?

Es domingo y está jugando la selección española de baloncesto, de modo que mientras Santi ve el partido os voy a contar un poco sobre nuestro viaje a París...


Siempre nos quedará París... ¿cuántos textos sobre esta ciudad habrán empezado o acabado con la dichosa frase?.. en fin, si una cosa me ha quedado muy clara es que París es una ciudad muy bonita, muy grande, muy cara y en verano hace mucho calor, pero sobre todo os diré: no vayáis con la esperanza de encontrar la ciudad del amor, la ciudad de la luz, la ciudad más hermosa de Europa.. todo eso no son más que campañas de marketing por parte de Turismo. Ahora mismo voy a arrancar la tirita de cuajo, para que duela menos: París está sobrevalorada.

Volamos con Ryanair a medio día, creo que el miércoles 12 de agosto. El viaje, como siempre que hemos ido con esta chollocompañía, fue bien, no perdieron las maletas (sobre todo porque íbamos con equipaje de mano) y no se retrasaron. Aterrizamos en el aeropuerto de Charleroi, que está a una hora más o menos de París. Allí, nada más bajar, nos encontramos con que el aeropuerto es tamaño playmóbil, todo apelotonado dentro de una misma nave... Sin demora y sin ocasión alguna de perdernos (ya que está bien indicado y aquello muy grande no es), compramos los billetes de ida y vuelta para el bus Charleroi-París.

El bus nos dejó en el Centro de congresos (supongo que en París habrá más de un centro de congresos, pero este grande era...), concretamente en Porte Maillot, desde allí fuimos en metro hasta Louis Blanc, la boca de metro que quedaba justo enfrente de nuestro apartamento alquilado.

El apartamento lo alquilamos a través de Homelidays y todo fue perfectamente, aunque era gracioso escucharme hablar por teléfono con el propietario de la casa, ya que lo tuve que avisar de que habíamos llegado antes de hora... en cuestión de cinco minutos lo teníamos en la puerta del edificio dándonos las llaves.

El edificio estaba en un barrio obrero, de modo que delante de casa teníamos un ED (un DIA), varias panaderías, fruterías... genial para ahorrar y poder cenar en casa.

Decir, que en París, los edificios suelen tener códigos de entrada, así no tienen que usar llaves para el portal. Nuestro edifício era viejo como ninguno, las escaleras daban auténtico miedo (eran escaleras de caracol, mal iluminadas, paredes desconchadas, pasillos propios de una peli de terror), pero es que el ascensor era más acojonante aún... y nosotros estábamos en el octavo piso (el último), así que teníamos que cogerlo siempre... unos ruidos misteriosos, agujeros en el techo del cubículo, pintadas en el interior... pero el apartamento una maravilla, no os penséis, eh?.

El apartamente estaba pintado de no hacía mucho, parquet en el suelo, cocina pequeña pero funcional... la ducha un poco pequeña, pero por lo demás... a bueno, sí, estaba inclinado. No veáis el cebollón que daba nada más entrar!! de risa... Pero no importaba porque teníamos unas vistas y una terraza espectaculares.

No os voy a contar cada una de las cosas que vimos en París, ni todo lo que hicimos, pero sí señalaré varios puntos a destacar, buenos y mali, por si se os ocurre ir el agosto que viene:

- Para subir a la Torre Eiffel hicimos 1hora de cola detrás de un crío asqueroso que no paraba de dar por culo. Suele estar muy abarrotada de gente, pero las vistas son de escándalo, así que no os conforméis con ver la torre desde abajo. Hay que subir para ver todos los tornillos y tuercas que la forman... ufff, como se suelte alguno...

- La mejor vista de la Torre Eiffel la podéis encontrar desde Trocadero, ya que está en alto.

- El metro de París es sucio, viejo y huele mal. Algo bastante incómodo es que no existe una tarjeta de abono de varios viajes, sino que el abono de 10 son 10 tickets independientes que te venden a la vez (tontería suprema... pero bueno, te sale más barato que comprarlos de uno en uno).

- Notre Dame es preciosa, vale la pena hacer cola para subir a sus torres y ver las gárgolas de cerca, aunque da pena que algunas estén tan erosionadas por el aire...

- Si sois un poco macabros no os perdáis las Catacumbas. Son impresionantes... tantos huesos apilados... pero no es sólo eso, lo que más impresión da es saber que estás caminando por debajo de los túneles del metro, notas como a cada metro descendido baja la temperatura, hay tanta humedad que en algunas zonas se forman charcos de agua que cae del techo de las galerías... y agradeces que el circuito sea cerrado y no puedas pasar por varios pasillos oscuros que siguen entrecruzándose y formando un entramado de túneles, salas y pozos de agua a lo largo de kilómetro y kilómetros debajo de la ciudad.

- En L' Ille hay una plaza muy tranquila donde puedes sentarte a ver como los jóvenes juegan a la petanca (sí, a la petanca)

- Justo al lado de la escultura ecuestre que presida el Pont Neuf hay unas escaleras que bajan un parquecito precioso donde sentarte en el césped a ver cómo oscurece y el Sena se ilumina.

- Algo que no podéis dejar de hacer si vais en verano a París es comprar una botella de vino o de champán y beberla en la ladera del Sena acompañada de cualquier tipo de cena... allí lo hacen todos los jóvenes. Es lo que en España llamaríamos botellón, pero ellos son más "finos" y dicen "pic-nic".

- Si es la hora de comer y estáis cerca del centro Pompidou, lo mejor que podéis hacer para ahorrar es comprar un bocata y sentaros en la plaza de enfrente, donde siempre suele haber artistas callejeros actuando.

- A parte de Notre Dame, en París hay una iglesia preciosa y es San Eustaquio. Justo al lado encontraréis un centro comercial subterráneo enorme (en la superficie destacan los accesos en hierro pintado de verde -bastante feo-) y delante un parque donde hace años estaba el Cementerio des Innocents (hasta que desalojaron los cuerpos y los trasladaron a las catacumbas debido a la proliferación de enfermedades y la falta de espacio para enterrar a más gente).

- Si os gustan los barrios tipo Borne de Barcelona, os aconsejo Les Marais. Se trata del barrio gay y hay muchísimo ambiente y gente guapa, tiendas caras, cafeterías de diseño... es lo más pijo-moderno de París.

- Si tenéis muuucho dinero lo vuestro sería comprar en los Campos Elíseos... yo ahí ni miré.

- Algo que me defraudó un poco fue Tullerías... esperaba un parque más boscoso y frondoso, cuando lo que me encontré fue con una esplanada gigantesca forrada de césped, con alguna fuente y algunos árboles a los lados... aunque no puede decirse que fuera feo, sólo que hacía mucho sol.

- El museo del Louvre es un caos. Cierto que poseen obras espléndidas y es imposible visitarlo todo en un día (nosotros sólo vimos el ala denón: victoria de samotracia, giconda, venus de milo...), pero me parece una falta de respeto que organicen los cuadros como lo hacen. Hay algunos que resulta imposible apreciarlos pues están sobre otros a una altura impensable...

- Un museo que es maravilloso es el de Rodin, verdad queno entré al museo en sí pues lo visitamos el último día, pero sí estuvimos unas horas en el jardín, donde se exponen muchas de sus esculturas en bronce, y comprobé que allí si había sombra, rincones íntimos en los que perderse, tumbonas para sentarse y disfrutar del buen tiempo... y sólo por dos euros!!

- Sobre la comida francesa os diré que es imprescindible comer cualquier tipo de bollería, que los quesos son una pasada y de los sitios en los que estuvimos nos quedamos con uno de Montmatre, donde pedí una especie de parrilla variada de carnes y ensalada.

- Montmatre es un barrio muy bonito, pero imposible caminar por él en verano de la gente que había. El Sagrado Corazón es también precioso... sobre todo porque si subes andando todas las escaleras los ojos te hacen chiribitas.

En fin, seguro que me he dejado cosas por deciros (como por ejemplo que el batobus es una buena opción para navegar por el Sena y desplazaros de un sitio a otro), pero lo mejor es ir y que no os lo cuenten, porque ¿qué tal París? muy bonita, muy monumental... pero menos moderna que otras ciudades europeas.

Bueno, voy a ver si ha terminado ya el partido...

3 comentarios:

abrakadabra dijo...

SÍ, YA SÉ QUE LA FECHA MARCA OTRO DÍA QUE NO ES HOY DOMINGO 20 DE SEPT. PERO ES QUE EMPECÉ ESTE POST HACE TIEMPO Y NO LO TERMINÉ.

zuriquesa dijo...

Hola!! París es cómo es. Si esperas mucho de ella, pues te puede decepcionar. Si vas con la mente limpia, sin ideas preconcebidas, descubres tu París...el que se ha creado para tí.
París es una ciudad de otoño y de primavera. Como no te puedes bañar en el sucio Sena, como en los lagos o ríos suizos, no es para el verano... y si nieva, al ciudad se ensucia...
Y no es tan cara como dices....hay otras que lo son más.
Un besote

abrakadabra dijo...

sí, es verdad, no es tan cara... sólo es caro beber un refresco o tomar café.

Un beso zuriquesa!!

PD: y otro al Guille, que ya es casi suizo (un año... uff, parece que fue ayer cuando se marchó... y tú, bueno, tú ya eres de allí!!)